5 cosas que debes hacer para que tu negocio crezca este 2022
¡El momento ha llegado! Es hora de que tu tienda virtual crezca más allá de las nubes, para eso te contamos cómo se ha desarrollado el eCommerce y cómo aprovechar las tendencias actuales para conseguir los mejores resultados al momento de comenzar a vender en un mercado tan grande como el internet.
La revolución del eCommerce: del 2021 al 2022
El término eCommerce no es nuevo, sin embargo, desde el 2019 se ha vuelto aún más común, pero ¿a qué se refieren cuando hablan de este servicio?
ECommerce se traduce como comercio electrónico y , en términos simples, es la venta y compra de productos o servicios de forma digital. Su popularidad se debe a que, gracias a diversas plataformas, los usuarios tienen la posibilidad de realizar transacciones comerciales con solo acceder a estas tiendas online desde su dispositivo con acceso a internet, garantizando una experiencia de compra eficaz, cómoda y ágil.
El término eCommerce también hace alusión a todas las tiendas y comercios que han adoptado la modalidad de la venta en línea, por medio de un software para comercio electrónico.
Ahora bien ¿Cómo funcionan los eCommerce?
La transformación digital está en su mejor momento, las ventajas cada vez son mayores y la lista de negocios que se adaptan a esta tecnología parece no acabar.
Desde el año 2020, para todo tipo de empresas, servicios y emprendedores, se abrió un mundo de oportunidades, debido a la pandemia, al ponerse sobre la mesa la posibilidad de aproximarse a los usuarios y conseguir nuevos clientes a distancia.
La rápida evolución del eCommerce dejó a los negocios en un punto ciego, en cuanto al desarrollo de planes estratégicos y efectivos, para conseguir los mejores resultados.
Como consecuencia de toda esta situación, y gracias a los diversos ensayos y errores, el 2021 fue el año de la consolidación de esta transformación, permitiendo a los comercios conseguir un espacio digital idóneo para cualquier tipo de servicio.
En base a la experiencia anterior, muchos de los equipos tras las tiendas virtuales:
- Encontraron soluciones rápidas y fáciles de implementar para los eCommerce
- Potenciaron recursos como el SEO, estrategias de Marketing y nuevos canales de conversación para generar posicionamiento
- Diseñaron nuevas oportunidades para brindar a cada usuario una experiencia única y personalizada.
Estos factores permitieron reconocer la evolución y afianzar el éxito del comercio electrónico, sin necesidad de situaciones tan extremas como las del 2020.
Cómo se transformó el eCommerce en el 2021
- Velocidad de servicio: El desarrollo del eCommerce durante el 2021 estuvo orientado a brindar servicios óptimos y eficientes, creando para cada usuario una experiencia de calidad, a través de de plataformas interactivas, que se adaptaran rápidamente en momentos de alto tráfico y presentaran el menor porcentaje posible de fallas.
- Calidad de respuesta: Los reportes del 2021 dejan claro que la evolución del usuario se orientó hacia la necesidad e inmediatez de respuesta durante el proceso de compra o en la etapa de envíos/entrega.
Implementando diversos servicios como canales de soporte y servicios última milla, fue posible responder al usuario para que pudiese conocer más sobre la tienda virtual o controlar los datos de sus compras fácilmente.
- Aproximación a través de las entregas: A pesar de que algunas restricciones fueron levantadas, el delivery se perpetuó tanto en clientes como tiendas virtuales.
El impacto en ahorro de costos / gastos para las empresas, más la experiencia del usuario al recibir la compra, casi de inmediato, en la puerta del hogar hicieron de este un servicio de valor.
Tendencias que potenciarán tu eCommerce en el 2022
Con la expansión y consolidación de los comercios digitales, el perfil del comprador ha evolucionado tanto que, al momento de definir sus preferencias, toma en cuenta aspectos como la diversidad de productos, facilidades de compra, medios de pagos, comodidad de entrega, entre otros, de la tienda virtual que visite.
Reconocer esta adaptabilidad, por parte del usuario, ha sido fundamental para entender la dinámica actual del comercio electrónico. De igual manera, permitió determinar cuáles son los puntos en los que cualquier tienda virtual debe destacar, durante este año, para responder a todas las necesidades del consumidor y obtener una valoración satisfactoria por parte de sus clientes.
- Experiencias de compras más optimizadas: Está comprobado que la mayoría de los usuarios realizan visitas y compras desde sus móviles, por lo que es importante que tu tienda virtual esté optimizada para estos dispositivos, de manera que el usuario pueda obtener la misma experiencia con solo tocar la pantalla.
- Ventas directas para atraer al cliente: Aunque la experiencia de comprar en línea le permite al usuario lo que quiere, cómo lo quiere, la virtualidad ha dado un paso más allá. Con la implementación del live shopping el usuario podrá conocer e interactuar con el producto a fondo sin moverse de su casa por medio de transmisiones en vivo, de esta manera se potencia el mismo a través de su valor y uso, si el cliente desea adquirirlo solo debe continuar con el ciclo de compra.
- Interacciones más realistas sin dejar de ser digitales: Aunque esto va escalando de a poco, la manera de brindar a tus usuarios una mejor experiencia de compra es incluyendo videos o de imágenes 3D del producto que desean comprar, de esta manera podrán explorar mucho más sobre el.
- Omnicanalidad como medio de promoción: Es momento de que todos tus canales de comunicación con el usuario estén en armonía. Al momento de iniciar tu estrategia de ventas recuerda brindar en cada plataforma (eCommerce, RRSS, Support, eMail Marketing) el mismo mensaje, de esta manera, mantendrás la misma intención y atención al momento de relacionarte con tus clientes.
- Logísticas de envío mejores y más flexibles: Servicios como la última milla son recursos importantes para los clientes, ya que la confianza del este sigue afianzándose en el período de entrega, sin embargo, este 2022, gracias a la alza de los costos de envío, el plan perfecto será ajustar tu estrategia y aplicar mejores soluciones para no perder ganancias ni clientes, realizando envíos que mantengan la calidad, la efectividad y el tiempo récord.
- Diversidad en los métodos de pago Las plataformas, como el usuario, han evolucionado permitiendo más y mejores integraciones de métodos de pago. Estudia a tu usuario, determina cuál es su plataforma favorita y cómo hacer que esta garantice que el ciclo de compra para cada cliente sea todo un éxito.
Pasos para conseguir un eCommerce exitoso en el 2022
Con tantas tendencias puede parecer complicado abrirse paso y posicionarse en el mundo virtual. Por ese motivo, desarrollamos una lista de recursos que debes incluir en tu eCommerce para que puedas conseguir los objetivos que hayas planteado para tu tienda en línea utilizando Lumarketo.
Los planes son recursos fundamentales para gestionar empresas y tiendas virtuales, estos te permiten ver desde las alturas todo el panorama y así encontrar cada oportunidad y solución perfecta para ti.
Con esta serie de puntos podrás guiarte para conseguir un eCommerce que cumpla tus deseos y los de tus clientes.
- Conoce a tu público: Esta es la base para potenciar cualquier servicio, saber a dónde y cómo llegar, identifica el perfil actual de tu cliente, qué hace que disfrute mucho más de su experiencia de compra y qué necesita tu eCommerce para fidelizar su presencia.
- Personaliza tus servicios: Desarrolla, en pocos pasos , un eCommerce a la vanguardia que le permita a cada usuario disfrutar de una experiencia adaptada a tus gustos y a sus necesidades, de esta manera conseguirás una amyor aproximación a tus clientes.
- Posicionamiento como palabra clave: Expande tu eCommerce utilizando el módulo SEO en toda tu tienda virtual y consigue un gran lugar en la primera página de los buscadores utilizando keywords.
Recuerda no hacer esto de manera aleatoria, estudia los indicadores de las palabras claves, de esta manera podrás potenciar tus productos, servicios o tu tienda como tal efectivamente.
- Transforma el miedo a comprar con experiencias: Aprovecha el concepto de tus productos para vender a cada usuario una experiencia, de igual manera, puedes potenciar estos productos a través de promociones, cupones y ofertas, de esta manera generas en cada cliente un clic de atracción.
- Métodos de pagos flexibles: Integra a tu eCommerce el servicio de pago perfecto, consulta con tus usuarios sobre su experiencia o cuál es el método de pago que prefieren al momento de realizar sus compras, de esta manera, podrás garantizar generar una relación positiva con tu usuario -a través de la comunicación- y ellos obtendrán su método de pago favorito gracias a la integración.
- Velocidad desde la compra hasta la entrega: La logística de inventario, envío y entrega es, actualmente, el valor que más aprecian los usuarios. Con Lumarketo puedes obtener un eCommerce automatizado, para manejar desde el estado de tu catálogo hasta los períodos de entrega, garantizando, en todo momento, procesos veloces y satisfacción para el cliente.
Da forma a tu eCommerce con Lumarketo
El desarrollo de tu tienda virtual es el factor clave para conseguir un eCommerce optimizado y actualizado, con respecto a las tendencias actuales.
A través de los módulos Lumarketo podrás gestionar cada una de las áreas de tu tienda, complementando diversos aspectos que harán de tu tienda en línea un espacio virtual atractivo y cómodo para cada cliente.
Trae tu tienda en línea al 2022 con Lumarketo
Aprovecha al máximo tu estrategia de ventas para conseguir un eCommerce exitoso; desarrolla tu tienda virtual con Lumarketo y responde efectivamente a cada una de las tendencias que te hemos contado.
- 1. Optimización desde el header hasta el footer
Con Lumarketo no sólo puedes configurar y diseñar la visual de tu eCommerce desde el módulo Tienda Web podrás resaltar la imagen corporativa de tu marca agregando datos como el logo, escogiendo colores y tipografías relacionadas. Además, con estas configuraciones podrás ofrecer una tienda en línea de rápida navegación, intuitiva y atractiva para tus clientes.
También puedes incluir palabras claves a través del módulo SEO, perfecto para posicionar tus productos o tu eCommerce en buscadores y conseguir nuevos clientes.
- 2. Pagos como los prefieras
Con solo acceder al módulo Configuraciones podrás integrar rápidamente a tu eCommerce el método de pago de tu preferencia o el favorito de tus clientes, agrega los datos Api y activa fácilmente cualquier método de pago.
- 3. Logística rápidas y sencillas
Gracias al desarrollo todo en uno, desde los módulos Lumarketo podrás gestionar tu inventario, catálogo de productos y las entregas. Con solo acceder a la plataforma tendrás las opciones de logística:
- Envíos: La tendencia de inmediatez sigue en la mesa. Desde este módulo podrás sacar el máximo potencial de tus entregas al configurar diferentes políticas, precios, radio de entrega y ventana horaria de envíos.
- Pickers: Conoce al momento el estado de cada detalle de las órdenes que se realizan a tu eCommerce, asigna fácilmente pickers para tus entregas y gestiona cada pedido fácilmente desde un solo lugar.
- 4. Cómo se ve tu tienda desde las estadísticas
Lumarketo te permite vincular tu web a Google analytics, de manera que puedes acceder a toda la información que necesitas para identificar el comportamiento de tus usuarios y mejorar la dinámica de tu tienda virtual, hasta conseguir el resultado que tanto deseas para tus ventas en línea.
- 5. Respuesta en todo momento
Olvídate del colapso de tu página web o de caídas repentinas que pondrán en riesgo tus ventas, la nube de Lumarketo mantiene tu tienda en línea siempre activa, además, te permite duplicar tu web para mantener a tus clientes activos y felices.
Check-list para construir una tienda virtual en el 2022
Descarga y comprueba con este check list cuáles aspectos de tu tienda en línea están completamente listos para crecer con las tendencias del comercio electrónico durante este año.
Personalización de página web
Desarrolla una página web adaptable, intuitiva y práctica, hecha a tu medida y con respuesta a las necesidades de tus clientes.
- Diseño optimizado y atractivo
- Interfaz de rápida respuesta y adaptación
- Configuración de dominio
- Implementación de métodos de pago
- Políticas de protección de datos
Catálogo y stock
Habilita un sistema de inventario fácil de manejar y gestionar, que responda a las inquietudes de tus usuarios en todo momento.
- Registro de productos
- Identificación con SKU
- Inventario automatizado
- Descripción de productos atractiva y de calidad
Optimización de logística
Eleva el nivel de la calidad de tus entregas con una logística integrada a tu plataforma eCommerce.
- Políticas de envíos óptimas
- Rango, tiempo y costos establecidos
- Servicio de última milla
Atención al cliente
Pon a disposición de tus usuarios un servicio de soporte y algunos canales de comunicación, dónde puedas brindar rápidamente respuestas a sus consultas.
- Canal de atención al cliente
- Respuestas predeterminadas establecidas
- Servicios de difusión integrados
Potenciando tus ventas
Acerca tus productos a tus usuarios frecuentes y a usuarios potenciales, utilizando recursos de posicionamiento en buscadores o mejorando la calidad de tu tienda virtual
- Analíticas de google
- Meta descripciones / Módulo SEO
Utiliza también ésta lista para crear nuevas oportunidades en tu plan de ventas 2022 y ¡haz crecer tu negocio con Lumarketo!