Inventario automatizado, una ventaja que se ha transformado en necesidad
Optimizar tu tienda virtual es la mejor manera de cumplir las expectativas de tus usuarios, garantizando que tu eCommerce responda a las necesidades de tus clientes gracias a un sistema optimizado y eficiente.
Esta automatización ha sido desarrollada para mantener al día tu stock de productos , sin dificultades, agilizando y simplificando todos los procesos de tu tienda en línea, desde la disponibilidad de productos en tu página web, hasta la entrega.
- 1. Qué es y cómo funciona la gestión de inventario automatizado
- 2. Evita perder dinero utilizando la visibilidad del inventario en tu tienda en línea
- 2.1 La importancia del stock para mejorar tus ventas
- 3. Eleva el nivel de la experiencia de compra de tu tienda virtual
- 4. razones para tener un inventario automatizado?
- 5. ¿Cuánto debo invertir en un sistema de inventario automatizado?
Qué es y cómo funciona la gestión de inventario automatizado
Los sistemas automatizados fueron creados para hacer más sencillos todos los procesos de la cadena de distribución de las tiendas virtuales; es decir, utilizando la tecnología, se han desarrollado nuevas opciones para organizar, controlar y gestionar todos los productos y/o servicios disponibles en tu plataforma, ya sea en almacén, físico o por recibir, de manera que puedas responder efectivamente a tu equipo y a tus usuarios, evitando pérdidas y errores humanos.
Supongamos que realizas una oferta durante el verano en tu tienda virtual. Un vestido ha sido la prenda más solicitada con un total de 15 compras, sin embargo, tu disponibilidad en stock es de 10 prendas, al comunicarte con el proveedor este te notifica que no hay más existencias disponibles.
Gracias a este error, tendrás que comunicarte con tus clientes para pedir disculpas y realizar devoluciones, lo que podría traducirse en pérdida definitiva de clientes y dinero para tu tienda.
Los inventarios automatizados están vinculados directamente a tu almacén físico y stock digital, por lo que te ayudan a evitar al máximo este tipo de situaciones y aumentan hasta en un 40% la calidad de gestión de tu cadena de suministros gracias a la agilización de procesos.
Evita perder dinero utilizando la visibilidad del inventario en tu tienda en línea
Complementar tu tienda virtual con un sistema de inventario inteligente que te permita conocer y controlar datos de tus SKU, puede mejorar hasta en un 70% el cumpliemiento de tus solicitudes y aumentar la precisión de disponibilidad de productos hasta un 95% gracias al control de inventario utilizando etiquetas, robots, entre otros sistemas de automatización que reducen ampliamente el error humano.
Además, el impacto de la automatización de inventarios también se refleja en cuánto dinero ahorra tu empresa gracias a estos sistemas, por ejemplo, es posible reducir costos y errores por sobre ventas y faltas de productos en tu stock.
Por otro lado, los sistemas de gestión te permiten mantener actualizada la información sobre tus productos y servicios, un factor que el 53% de los usuarios considera clave al momento de la compra , potenciando la experiencia de compra y reduciendo la pérdida de usuarios con solo mantener al día tu cadena de suministros.
La importancia del stock para mejorar tus ventas
El buen manejo de tu stock es la solución al problema que te dejamos como ejemplo anteriormente, que aunque pareciera ser un elemento básico del funcionamiento del eCommerce, es una falla común en las tiendas virtuales.
Perder una venta puede traducirse en la pérdida de más de un cliente , pues el 80% de las ventas pérdidas se relacionan con una mala experiencia de usuario , sin embargo, mantener tu inventario actualizado con un sistema inteligente y una mejor gestión de todos tus procesos te ayuda a transformar potencialmente esa cifra, al impactar en la calidad del flujo de tus productos.
Eleva el nivel de la experiencia de compra de tu tienda virtual
Ofrecer a los clientes la mejor experiencia de compras es el objetivo que todo eCommerce tiene en el top de su lista. La transformación tecnológica ha puesto en la mesa diversas mejoras que te ayudarán a conseguir resultados increíbles. Con la automatización de inventarios es posible:
- Planificar la disponibilidad de suministros
- Actualizar al momento el stock de productos
- Controlar entregas y mantener calidad en la logística de envíos
Optimizar estos tres puntos evitará que hasta un 70% de tus usuarios abandone sus carritos de compras, al ofrecer una experiencia fácil, veloz y eficiente para tus usuarios en todo momento.
5 motivos por el cual un inventario automatizado evitará pérdidas en tu negocio
Aunque las razones más relevantes para la automatización es la optimización de procesos, en palabras sencillas, es ganar tiempo y no perder dinero o ventas, te contamos por qué otras razones debes tener tu inventario automatizado.
- 1. Reducción de costos: La implementación de softwares para automatizar tu sistema de inventarios te permite reducir la cantidad de dinero que inviertes en espacios físicos y mantenimiento, así como los gastos derivados de errores por adquisición, organización y logística de envíos.
- 2. Mejora el control de stock: Con la automatización del almacén puedes mantener una visión amplia de cada SKU que forma parte de tu negocio, así podrás controlar cada etapa del almacenamiento.
- 3. Optimización de tiempos de entrega: Esto gracias al equilibrio en la cadena de distribución, pues al conocer la disponibilidad de tus productos, los tiempos en los que tu proveedor surtirá nuevamente o en cuánto tiempo estarán disponibles aquellos que están en producción podrás reducir a 0 la brecha y los retrasos que puedan existir en tu servicio.
- 4. Control de demandas: Con la gestión automatizada puedes mantener al día tus estadísticas de productos, de manera que siempre sabrás los niveles reales de disponibilidad de productos que debes tener para responder satisfactoriamente a tus usuarios.
- 5. Actualización en pocos minutos: Al ser automatizados, los sistemas de gestión de inventario te permiten mantener al día los datos de disponibilidad de tus productos a nivel interno y externo, agilizando procesos de stock en toda la cadena.
¿Cuánto debes invertir en un sistema de inventario automatizado?
Los sistemas de automatización de inventario varían de costos de acuerdo al país donde residas o al sistema que desees implementar.
Sin embargo, tomando en cuenta que entre un 60% y 66% de los usuarios están a la expectativa de las novedades tecnológicas que tiene el comercio electrónico para ofrecer, al momento de invertir en tecnología para potenciar la calidad de tu negocio, debes pensar en el valor que ésta agrega a tu tienda virtual y cómo esa inversión se traducirá en el futuro de acuerdo a las estrategias que tienes para tu tienda.
Invierte inteligentemente con Lumarketo , un software para desarrollo eCommerce autogestionable y con automatización de inventario integrado.
Antes de la invención del SaaS, las empresas debían preocuparse por la obtención, instalación y actualización de softwares tradicionales en las computadoras de sus empleados a través de diskettes, CDs y actualmente descargas e instalaciones tediosas por internet.
Esto significaba tiempo y dinero invertidos, muchas veces pagando de más por herramientas que todavía no necesitaban porque aún no estaban en ese punto de crecimiento.
También podía pasar que la empresa no tuviera las herramientas suficientes, dado que el software se instaló en un momento donde no se necesitaban y ahora que han crecido tienen que volver a hacer todo el proceso de búsqueda e instalación para conseguir mejoras.
Suena tedioso y costoso, porque lo es. Adicional a esto, había una alta posibilidad de que al actualizar estos softwares, las versiones fueran muy diferentes entre sí, llevando a las empresas a invertir aún más tiempo y dinero en capacitaciones para poder finalmente trabajar.
Con el SaaS todo el proceso de instalación, licencias, y actualizaciones, desaparece.
El software está disponible y listo para usar a través del internet como si se tratara de una página web normal. Lo único que se necesita para acceder es una suscripción.
El proveedor del servicio no solo se encarga del funcionamiento de este, sino de sus actualizaciones.
De modo que todos los usuarios siempre tendrán la misma versión entre sí, y la necesidad de hacer capacitaciones cada cierto tiempo también desaparece.
¿Cuánto debes invertir en un sistema de inventario automatizado?
El modelo de negocios es el siguiente: el proveedor crea un software con un propósito, por ejemplo: crear una plataforma para que tanto personas como empresas puedan enviar correos electrónicos.
Este software se sube a la nube, y el proveedor decide que habrá una versión gratuita que todo el mundo pueda utilizar, con un límite de espacio de almacenamiento y con la condición de que llenen un registro con sus datos.
Llegará un punto en la vida de los usuarios en donde necesitarán más espacio de almacenamiento, y por ende, se suscribirán a un plan anual o mensual para recibirlo.
¿Te suena familiar?, este es el caso de Gmail, un SaaS desarrollado por Google.
En este modelo de negocios, se le da la oportunidad a los usuarios de probar el programa antes de realizar el pago. Incluso en plataformas donde ningún plan es gratuito, siempre se ofrece una prueba gratis. Tu empresa no se compromete a nada si no está segura de que es el software que necesitan.
¿Por qué debo confiar que un SaaS es lo mejor para mi empresa?
Al ser los SaaS un modelo de negocios muy rentable, el mercado se ha llenado de estos, por lo que para los usuarios hay muchas opciones y para los proveedores hay mucha competencia.
Esto quiere decir que los desarrolladores de softwares SaaS se preocupan genuinamente porque su programa sea fácil de usar, esté siempre al día con las necesidades de los usuarios, tenga un buen diseño y una buena navegación. Es por esta razón que la línea de aprendizaje es tan baja, están diseñados para que cualquiera pueda usarlo y entenderlo.
Para que un SaaS tenga éxito, los usuarios suscritos tienen que estar conformes con el servicio. Es un ganar/ganar entre proveedor y cliente.
- Según Gartner (empresa consultora y de investigación de las tecnologías de la información) La proporción en el mercado de los SaaS creció un 16,3% en el 2020 Ver más...
- Un estudio de Compass group (empresa multinacional británica de servicios alimentarios), las empresas SaaS crecen 2 veces más rápido que los softwares tradicionales Ver más...
- La firma de análisis y consultoría Deloitte , el 73% de las empresas está de acuerdo en que los SaaS reducen los costes de TI y un 91% concuerda en que reduce tiempos de implantación
Las principales ventajas de los SaaS
- Los softwares SaaS no requieren instalaciones ni actualizaciones, estos procesos vienen por parte del proveedor.
- La mayoría de los SaaS ofrecen distintos planes de pago que se adaptan a la necesidad de cada empresa (en algunos incluso hay plan gratuito), por lo que solo pagas por lo que usas o por un feed mensual.
- Al no tener que preocuparse por instalaciones o actualizaciones, el TI y la empresa en general pueden optimizar el tiempo, invirtiéndolo junto con el dinero ahorrado en estrategias digitales.
- Los SaaS llegan a ser altamente personalizables, e incluso ofrecen soluciones específicas a las empresas
- Al estar encriptados en la nube, son altamente seguros debido a que las copias de seguridad se hacen de forma automática.
- Los SaaS permiten a sus clientes trabajar en cualquier lugar y dispositivo únicamente con una conexión a internet. Por lo que es ideal para el teletrabajo que se ha vuelto tan común por la pandemia
- Poseen una gran usabilidad (son intuitivos y fáciles de utilizar), evitando contratiempos, confusiones y la necesidad de capacitaciones.
- Cada plan de pago ofrece mejoras escalables para los clientes, ofreciendo la posibilidad de cambiar o cancelar el plan en cualquier momento, por lo que cada empresa puede crecer con el programa.
- Finalmente, los SaaS son muy específicos, enfocando sus servicios a un rubro en concreto, por lo tanto, los servicios y actualizaciones resuelven de manera exitosa la mayor parte de necesidades de su mercado.
Es importante conocer
El SaaS es un software encriptado en la nube, que ofrece un servicio a cambio de una suscripción, estos programas aportan muchos beneficios a las empresas, pero también a las personas.
Una suposición común dentro del rubro del SaaS es pensar que estos programas están enfocados únicamente al mundo empresarial; lo cual no es cierto.
Si bien muchas empresas hacen uso de estos softwares para hacer más óptimo su trabajo y crecer en muchos niveles (como dicen las estadísticas), también existen SaaS más cotidianos con fines no empresariales